PMI Mexico Chapter

Calendario de eventos

Domingo. 14 Junio, 2020 - Sábado. 20 Junio, 2020
SEMANA 25
Martes. 16 Junio, 2020
19:00

Webinar - Gestión de riesgos en el entorno actual

Webinar

El Capítulo México del PMI invita al webinar:

Gestión de riesgos en el entorno actual

Junio 16, 19:00 CST

El ambiente actual de pandemia, recesión, guerra comercial y alto impacto climático, llama para desarrollar una estrategia de gestión de riesgos que guíe los procesos de continuidad de los negocios.

Impartido por:

rafael alfredo diaz realDr. Rafael Alfredo Díaz Real, PMP, PMI-RMP

Ingeniero químico y de sistemas por el Tec de Monterrey, con maestría en tratamiento de petróleo pesado y doctorado en catálisis de la Universidad de Ottawa, en Canadá.  Certificado en Dirección de Proyectos (PMP®), Gestión de Riesgos en Proyectos (PMI-RMP®) y Administración Ágil de Proyectos. Evaluador de proyectos del Fondo de Innovación del CONACyT.

Profesor de la cátedra virtual de Administración de Proyectos en la Industria de los Hidrocarburos de la Universidad de Viña del Mar, Chile, Gestión de Riesgos en la Universidad ArturoPrat, y Petroquímica Aplicada y Refinación Petrolera en la Universidad Guillermo Marconi, Italia.

Consultor con más de 35 años de experiencia en dirección de proyectos, diseño e implementación de PMOs, diseño de portafolio deproyectos. Profesor e Investigador, y Coordinador del Posgrado en Ingeniería Química en la Universidad Iberoamericana. Consultor en Dirección de Proyectos en Ten Step, Alpha Consultoría, STIN, NTT Data Services, Deloitte. Tiene su propio portal Practiko PM como centro de conocimientos y aplicaciones de herramientas y técnicas para la dirección de proyectos.

Jueves. 18 Junio, 2020
19:00

Kick Off Comunidad Agile

Webinar

El Capítulo México del PMI te invita a participar en el

Kick off de la Comunidad Ágil

junto a un gran panel de expertos.

En la actualidad, la industria de la gestión de proyectos está viviendo una evolución que busca mejorar los resultados de los proyectos a través del empoderamiento de los equipos de trabajos, volviéndolos auto gestionables y estableciendo una comunicación estrecha con el negocio, teniendo claro que:

  • En ocasiones, el negocio, tiene claro el objetivo al que desea llegar, pero no tiene claro el cómo o el requerimiento que debe hacer al equipo de desarrollo y
  • Es muy común, que los requerimientos cambien en el transcurso de un proceso de desarrollo de software, ajustando prioridades y el rumbo del producto.
  • Todo esto es necesario para el negocio por que en su conjunto serán los elementos que hagan que el resultado del proyecto de valor al negocio.

Agilidad parece ser la respuesta correcta a estas premisas, sin embargo, en un principio pareciera que la agilidad deja de lado las buenas prácticas de gestión de proyectos, dividiendo las corrientes de pensamiento entre los “tradicionales” o “waterfall” y los “Agilistas”. Esta comunidad busca, romper estos paradigmas y generar una comunidad que aproveche lo mejor de ambos mundos para obtener cada vez más resultados exitosos en la gestión de sus proyectos, contribuyendo así, a mejorar la práctica de gestión de proyectos en el país.

En esta primera reunión se sentarán las bases del funcionamiento de la comunidad y nos acompañará un panel de expertos de quienes podrás escuchar sus reflexiones sobre el mundo de la agilidad en la gestión de proyectos.

Acompáñanos y rompamos mitos.

Revívelo aquí

Viernes. 19 Junio, 2020
18:00

Comunidad de Dirección de Proyectos en la Construcción - Megaproyectos de infraestructura: Una mirada hacia el Tren Maya

Webinar

Comunidad de Dirección de Proyectos en la Construcción - Megaproyectos de infraestructura: Una mirada hacia el Tren Maya

El Capítulo México del PMI invita a la 2ª. Sesión Comunidad de Dirección de Proyectos Industria de la Construcción, con el tema: ¿Qué son los megaproyectos de infraestructura?: Una mirada hacia el Tren Maya

1,5 PDU: Técnica
PDU Claim code: C087G9ERP8
Course identifier: C087#200619 CC1

¿Sabías que una gran mayoría de los megaproyectos de infraestructura son financieramente un desastre a nivel mundial? ¿Sabes cuáles son las características principales de los megaproyectos? ¿Sabes cuáles son los principales retos que presentan para domarlos?Revivelo aquí